Detrás de un juego: 12 Days of Xmas

enero 11, 2015

El 2014 fue el nacimiento de Hozt. Estábamos trabajando varios proyectos antes de lanzarnos oficialmente al público, pero queríamos mostrar nuestra capacidad: crear algo diferente, atractivo y sobre todo interactivo. Después de un par de lluvias de ideas la única que se mantuvo estable era “una especie de juego”, pero aún no sabíamos que queríamos crear.

Al mismo tiempo, en Maracaibo se estaba organizando el primer encuentro de creativos por parte de Behance. Comenzó como una simple invitación a una página de Facebook y poco a poco nos fuimos enterando de las diferentes charlas que se realizarían en ese día clave, el 11/11 de 2014. El evento contó con la invitación de diseñadores, fotógrafos, ilustradores y animadores, quienes compartían sus experiencias y sobre todo sus portafolios. Todos ellos, sin darse cuenta, estaban ayudando a unir a una familia de creativos que en su mayoría ya se conocían entre sí.

Encuentro Behance Mcbo 11/11/2014

Encuentro Behance Mcbo 11/11/2014, Fotografía: José Hernandez

Nuestra intención iba más allá de solamente compartir, íbamos en plan de reclutamiento, buscando un rol en el desarrollo de páginas web que sinceramente es el más difícil de conseguir: el programador web.

Personalmente, como programador, sabía en el fondo que ese no era el lugar para nuestra búsqueda, pues lo que hacemos, no se asocia directamente a un resultado visual, no somos parte de las artes gráficas aun cuando solemos escribir el código que las hace posible.

En ese instante, cuando estaba pensando en una manera para mostrar la parte “bonita” de lo que podemos hacer, María Caraballo de Geeks Estudio se encontraba hablando, contando lo importante que han sido las colaboraciones de otros creativos para lograr cosas geniales.

Después de ese momento, la palabra “colaboraciones” rebotaba en mi mente. Sabía que era la clave para nuestro proyecto y a pocos días de comenzar diciembre, el tercer punto clave era “Navidad”.

Al día siguiente (12 de Noviembre), comenzamos a unir las piezas que teníamos: queríamos un juego que incluyera colaboraciones y que su temática fuese la Navidad. El único inconveniente era el tiempo de producción, así que teníamos que ser rápidos y lo más importante, tenía que ser simple y divertido.

De la nada, el 12 se convirtió en nuestro número favorito: 12 días de Navidad, creado el 12 de noviembre, para ser lanzado el 12 de diciembre. Decidimos buscar 12 amigos ilustradores que quisieran apoyarnos y 12 premios para regalar a los concursantes. ¿Quiénes iban a ganar? Por supuesto, los mejores 12.

En este punto, trabajamos a toda marcha, comenzando a invitar a aquellos conocidos, a esas personas cuyos trabajos admirábamos y que pensábamos que les encantaría la idea. Fue un poco complicado explicar lo que necesitábamos, pues los primeros días no sabíamos concretamente como sería la dinámica del juego.

Afortunadamente, en el camino nos encontramos con personas dispuestas a apoyarnos, a quienes les agradezco mucho su ayuda. Quiero que sepan que ese gran rompecabezas, no hubiese sido posible sin encontrar cada una de las piezas, tanto ilustradores como sponsors.

En Hozt, contamos con un gran equipo que en los últimos días de producción del juego tuvo una dosis increíble de estrés: Jesús Servigna como el diseñador detrás de la interfaz y Darwin Jiménez como el programador detrás de la lógica del juego (hay un archivo en particular “1java4all.js” que es un poema).

Si es de reconocimientos, Thalia Gómez merece un gran aplauso por toda su gestión. Fue precisamente ella quien invitó y seleccionó a los ilustradores y sponsors. Sin dejar atrás, Rayner Terán se transformó en un androide para diseñar sin descansar en los últimos días (en serio, los últimos tres días no salimos de la oficina hasta que se lanzó el juego).

La historia no termina. Una vez lanzado el juego, descubrimos una infinidad de bugs que teníamos que corregir sobre la marcha. Se colapsó el servidor y entramos en pánico un par de horas. La parte más delicada era anunciar los ganadores, para lo cual creamos un sistema automático que cerraría el juego en la hora indicada (00:00 del 25 de diciembre) y eliminara a los jugadores repetidos, los posibles hackeos y duplicación de datos. En el instante que todos estaban deseando una feliz navidad, yo pase los 5 minutos más estresantes del mes comprobando que todo funcionara a la perfección. El sorteó de premios lo hicimos al día siguiente, y fue divertido asignar los regalos a cada quien.

Todo salio mal

Jesus Servigna, Darwin Jiménez y Rayner Teran detectando bugs.

Como dato curioso, a los pocos días de lanzar el juego, Nubia Navarro, organizadora del encuentro Behance Maracaibo, hizo una reseña del juego en el perfil de Facebook de Behance Mcbo. Ese mismo día la conocí virtualmente y para mí fue grato (y divertido) que ella, justo ella, descubriera el juego sin saber que indirectamente ayudo a crearlo.

Todas estas situaciones e ideas, fueron el detrás de cámaras de este juego, una prueba efectiva de uno de nuestros mantras: “la parte más importante de las ideas, es desarrollarlas”.

Nuevamente, gracias a todos los que jugaron.
Pueden intentar superar el puntaje de Pedro Montero pero no será nada facil www.12daysofxmas.com.ve


Dejar un Comentario