Fashion Bloggers: El código está de moda

enero 03, 2016

En los últimos meses, hemos tenido el gusto de trabajar en varios Fashion Blogs, donde conocimos sus proyectos, sus estilos de vida, y pudimos crear la plataforma ideal para cada uno de ellos. Nos adentramos en ese mundo un tanto desconocido y pudimos aprender de esas experiencias algunas cosas, que pueden ser útiles para quienes optan por dedicarse a su pasión por la moda. Así decidimos compartirles nuestro aprendizaje en conjunto con la opinión de una influyente Fashion Blogger venezolana, Luisa Cárdenas (@UnaTalLuisa), cuyo trabajo lleva más de 5 años de dedicación a la moda.

Luisa recientemente personalizó su blog (www.unatalluisablog.com) y nos comenta de su visión con respecto a su cambio de plataforma, que coincide con una nueva imagen que ha proyectado en los últimos meses, complementando la actual etapa de su proyecto con meetings, concursos y más. Pues más que una página de contenido, debemos ver estas plataformas como herramientas que pueden usarse a favor de su marca personal.

Básicamente yo digo que un blog cuando lo conviertes en tu trabajo o es algo que te apasiona, estás siempre pendiente de él, es como tu cuarto, necesitas sentirte cómoda, sentir que el espacio se parece a ti, que es tuyo, que sabes dónde están todas las cosas – Luisa Cárdenas

Como sabemos un Fashion Blog puede incluir una gran cantidad de cosas, como artículos de ropa y accesorios, tendencias en los diferentes mercados de prendas de vestir, elecciones de moda de celebridades, moda de calle, peinados, maquillaje y muchas otras categorías no necesariamente estéticas, como consejos de formación persona, estilo de vida que cada Blogger que puede ser tomado como modelo a seguir, no solo a nivel de imagen, sino de lidereazgo, confianza o capacidad que dependerán del sello personal de cada uno. Es precisamente la organización de estas categorías, la relevancia visual que se les da y cómo se ubican dentro de su blog lo que les permite mostrar eso que los hace únicos de una manera que el público pueda identificarlos a primera vista.

Resaltar entre el resto puede ser un reto cuando se apela a plantillas preestablecidas y no al diseño adaptado a las necesidades y exigencias tanto de los Bloggers como de sus seguidores, razón por la cual, además de la manera en la que se organiza el blog, la imagen de éste es un aspecto que definitivamente no podemos descuidar, sobre todo porque se trata de un sitio cuyo contenido es en su mayoría estético. Estar atento a las particularidades que definen a cada Blogger es esencial al momento de diseñar su sitio.

Es ahí donde se juega nuestro papel para asistir y mejorar estas plataformas, unimos el diseño con la programación para crear una experiencia agradable a los visitantes, es decir, es nuestro deber hacer equipo con el Fashion Blogger para crear la plataforma perfecta para sus lectores.

Así, los blogs alojados en sitios como Blogger o WordPress pasan a ser anticuados, o incluso obsoletos, hoy en día, un dominio propio representa un proyecto independiente de cualquier otra plataforma de blogs, una página personalizada que establece un lineamiento estético uniforme, su sello característico, ese branding personal del que hablábamos. Lo que les permite ir más allá y usar su blog de una manera rentable para trabajar sus propias marcas y productos.

Ahora que el blog está hecho como lo quería, estoy sumamente contenta. Siento que veo todo, que todo está donde yo quiero, que es mi cuarto perfectamente decorado. Digamos, cuando usas un template es como la habitación de un hotel, está bien, estás cómodo, pero no es tuyo. Entonces siento que ha sido un cambio súper bueno, la organización (de los elementos del blog) me ha ayudado muchísimo a que todo se vea mejor. Esto representa a Luisa de verdad y creo que mis seguidores lo notan – Luisa Cárdenas

Otro caso de éxito venezolano, es el rediseño del blog de Rosshana Bracho, quien también ha estado construyendo su identidad con el pasar de los años, y aún viviendo en México ha logrado posicionarse y convertirse en un referente del estilo, la moda y personalidad. Su plataforma también desarrollada en HOZT, puede ser visualizada en el siguiente link: www.missmonroee.com. En el que pueden nuevamente evidenciarse estas versátiles características que hemos detallado anteriormente en el artículo.

Es importante resaltar que sin importar la trayectoria de la persona el establecimiento de una imagen adaptada a su estilo y una diagramación que sea intuitiva para los usuarios es algo imprescindible. Aún cuando existen Fashion Bloggers con trayectoria,  hay otras personas quienes quieren  emprender este tipo de proyectos, pero apenas tienen la idea en su mente y no han desarrollado una marca o una identidad, como fue el caso de Luisana Acosta y su blog www.arealgirl.net, cuyo proyecto empezó en casa desde cero, creando toda una identidad que representara a sencillez que quería transmitir. También existe un escenario más particular, personas influyentes en el mundo de la moda quienes no han desarrollado su huella virtual, y ​en estos dos casos​, en HOZT, estamos preparando un par de sorpresas que saldrán a la luz este 2016, por esto decimos: El código está de moda.

Comentarios Cerrados.