Instagram, más que “selfies”

febrero 26, 2015

Recientemente encontramos el no-tan-nuevo movimiento de las “selfies”, que debería colmar nuestro timeline con una caravana de rostros día y noche, pero afortunadamente no es así (dependiendo de la gente que sigas, habrán quienes sí tienen su timeline lleno de este tipo de fotos), hay ahora una gran variedad de posts que incluyen recomendaciones    de   viajes,

consejos de moda, opiniones personales, recaudaciones de fondos para un montón de causas, críticas de películas, ideas para tatuajes, ilustraciones oportunas sobre situaciones actuales y un sinfín de productos y servicios que han migrado a instagram, eso sin contar el menú de comidas, postres y bebidas que todos tus amigos publican a diario.

Las diferentes formas disponibles para usar esta red social son innumerables, asimismo, si son usadas de la manera correcta, pueden resultar muy beneficiosas tanto para quienes observan, si por ejemplo quieres comprar un producto y necesitas una segunda opinión, si no sabes a qué lugar ir en la noche, o si quieres tener una idea de cómo quisieras que tus fotos fuesen algún día; así como para quienes publican, como es el caso de los creadores de la cuenta @toymonstergarage, Maria Isabel Patiño y José Pacheco.

Esta pareja ha decidido dejar de acumular tantos objetos y cambiar a una vida “más simple y con menos equipaje”, dejando ir esas cosas que llevan años sin usar y que han ido acumulando por un largo periodo de tiempo, lo que los lleva a la creación de su cuenta para vender su colección de libros y películas, dándole la oportunidad a otros de disfrutarlos como ellos lo hicieron al principio. Ofrecen así una variedad de textos difíciles de conseguir actualmente, por lo que no está de más echarle un ojo.

Es necesario resaltar que @toymonstergarage no es el único ejemplo que conseguimos en esta red; fotógrafos como Ernesto Pérez, quien actualmente expone su amor por las calles marabinas en su cuenta, @revistanow, ha alcanzado a ser valorado por personas en una variedad de paises del mundo, incluso ganando un curso en Mèxico como storyteller donde consolidó su tan apreciada forma de mostrar “las caras que nadie quiere ver“, disfrutando del hecho de publicar la clase de fotografías que lo “mueven“.

En resumen, más que un catálogo de rostros y miradas instagram puede ser una solución para nuestras necesidades personales, además no sólo es una herramienta útil para las grandes empresas, sino para todos aquellos que sepamos qué queremos y cómo mover apropiadamente las piezas del juego.

Dejar un Comentario