Reclutamiento 2.0 transformado en cursos gratuitos

enero 11, 2015

Si hay algo difícil para una empresa, es conseguir el talento adecuado. Muchas veces un currículum trae consigo una cantidad de estudios y experiencia, siendo favorecido por la evaluación cuantitativa, mientras que la cualitativa es otra historia. El caso contrario, y aún más curioso, son aquellas personas autodidactas, emprendedoras y más capaces que el promedio, quienes no tienen como validar estas cualidades en un papel, pero que mágicamente llegan a formar parte de tu equipo y en el que su trabajo habla por sí solo.

En Hozt, solemos reclutar personas para distintos proyectos, básicamente en dos roles: diseñadores y desarrolladores. Existe un talento increíble en Venezuela en redes como Behance y LinkedIn, en donde dichos creativos han formado un portafolio online que los hace destacar fácilmente. Sin embargo y concretamente, el rol de desarrollador web es como una aguja en un pajar.

Además de esto, existe una disputa de un rol intermedio, pues el diseñador es quien crea la parte gráfica y el desarrollador es quien escribe la parte lógica, pero hay un código que es netamente visual, que no ofrece condiciones lógicas (código semántico) y el cual los programadores generalmente no están interesados y los diseñadores suelen temerle: HTML y su hermano, CSS. A este rol se le suele llamar “Maquetador web” siendo el puente entre el diseño y el código.

Tanto diseñadores como programadores deben tener parte de lo que es un maquetador y así ejercer correctamente. Imaginen las complicaciones en la búsqueda de alguien con este perfil en la ciudad; no existe título universitario que lo valide y los cursos posibles online muchas veces no tienen certificación.

Ante este déficit se nos ocurrió una solución posible: ofrecer cursos de maquetación. De esta manera, programadores y diseñadores estarían interesados, perdiendo así la barrera existente que hay con respecto a este rol y automáticamente “cazamos talentos”.

Dejar un Comentario