Special Guezt: Cindy López

junio 30, 2015

En el laborioso mes de junio, nos atrapa el pulcro trabajo de la centrada, sociable e irreverente Cindy (Lu) López, fundadora y directora de Mercadearte, una agencia de marketing digital en constante ascenso. Su trabajo sin duda es una asombrosa fuente de motivación para aquellos emprendedores que se encuentran en la búsqueda de la realización de sus sueños.

A través de su trayectoria, se puede evidenciar cómo lograr lo que se desea no amerita hacer una inversión económica demasiado grande. Pero lo más curioso de ésta chica, es cómo no se queda con ese éxito para ella sola, sino que lo comparte con otros a través de talleres y charlas.

Antes de ser mercadólogo me dedicaba a la música. Era fan de muchos colegas venezolanos que nadie conocía y siempre me causó curiosidad que no recibieran atención de los medios, sin importar su talento. La verdad es que la inversión mediática era muy grande y pocos músicos podían costearse ser artistas. Sin embargo, en un par de años yo había logrado posicionarme en los medios de comunicación, estaba en la portada de las revistas más importantes del país, en la TV, la radio y en Internet; sin haber invertido ni un solo bolívar –tampoco tenía disco, era una cuestión de marketing-. Entonces decidí crear un taller para enseñarles a los artistas independientes cómo comercializarse a bajo costo.

CindyLu nos relata cómo su pequeño aporte a los artistas resultó siendo del interés de un público mucho más amplio y cómo este fue el punto de partida para lo que ahora es Mercadearte.

Al primer taller asistieron 30 personas, de las cuales sólo dos eran artistas, el resto eran estudiantes de diversas áreas que también querían saber cómo crecer en su nicho de mercado. Así me di cuenta de que mí mercado era más amplio, ahora también podía involucrar a todos aquellos que quisieran crecer profesionalmente con proyectos independientes –algo que hoy en día llamamos emprendimiento-.

Un año después fundé una agencia de marketing digital llamada Mercadearte y comencé a manejar marcas para las cuales desarrollé estrategias relacionadas con el arte. Así, además de enseñarles a los artistas independientes –mi norte inicial-, también pude ayudarlos financieramente. Sin embargo, mi fuerte en el área de talleres y conferencias sigue siendo el emprendimiento y la nueva forma de hacer marketing.

Sin duda alguna CindyLu disfruta de su labor al enseñar y compartir experiencias, pero resalta que además de la formación que ofrece, el principal beneficio que puede encontrarse en los talleres es la interacción con otros participantes.

Creo que el beneficio principal no es la información o el contenido, sino el networking  o las relaciones públicas que haces dentro de los talleres o conferencias. Estas te permiten conectarte con la gente correcta para desarrollar tu propuesta. Este movimiento ha moldeado de forma importante el ecosistema de emprendimiento y ha potenciado las posibilidades de tener éxito.

Al relatar sobre la evolución de sus talleres nos deja entrever cómo su misma formación también se ve enriquecida.

Siempre he tenido una premisa básica: todo debe ser sencillo, directo al grano y dinámico. Indudablemente cada taller o conferencia depende del entorno, de la cultura local o del ánimo del momento, pero interactuar con el asistente y hacerle sentir bienvenido e inteligente es, sin duda, una forma maravillosa de ayudarlo a aprender.

Mi experiencia se va nutriendo de cada grupo y de cada dinámica, siempre es diferente e inesperada.

En su opinión personal, ­ darle herramientas y conocimientos a las personas para lograr sus sueños mediante vías que no perjudiquen a otros, es una forma de crear un país más seguro y allí radica su principal motivación.

Me motiva la idea de vivir en un país seguro y con gente preparada. Protejo a mi familia a medida que voy formando a personas que puedan hacer cosas maravillosas, haciéndolos sentir realizados, confiados y felices, de esta manera podrán enseñar a sus hijos y familiares valores positivos que harán de nuestro país un sitio seguro.

El trabajo de CindyLu nos invita a colaborar con nuestros conocimientos y brindar las herramientas que tengamos a nuestro alcance para en conjunto propiciar el desarrollo de las distintas áreas profesionales del país. Asimismo es evidencia tangible de cómo participar y asistir a talleres de formación propia es también una manera se asegurar nuestro propio éxito.

Comentarios Cerrados.