
“Yo soy demasiado rockero, creo que más de lo debido, pienso que el Rock es un estilo de vida. Todo, absolutamente todo lo veo como un concierto, una audiencia a la que vamos dirigidos y cada uno tiene que irse feliz a su casa, y comentar lo que vio el día anterior en la cola del microondas de la oficina. Todas mis actividades las veo así, y están unidas por el mismo sentimiento.”
EdVill nos cuenta cómo ha usado sus cualidades y habilidades para saciar su necesidad de aportar algo al país, con sus talleres que buscan expandir los horizontes de los creativos de Venezuela.
“Es mi país, lo veo destruido y repleto de personas que solo se quejan y ven las cosas desde afuera. Necesito aportar y hacer que la gente vea las cosas de una forma diferente, la tecnología nos comió de mala manera en esta sociedad, usamos muy poco de nuestro cerebro porque todo lo tenemos en Apps y Wikipedia. Además, siempre he pensado que no debo ser el único que piense en explosiones o pianos cayendo, con pajaritos dando vueltas. Este taller nos une como grupo, ya somos un gremio de 2000 personas alrededor del país.”

En su labor, EdVill se ha encontrado con anécdotas increíbles, de las cuales nos relata una bastante conmovedora, que demuestra como hacer lo que te gusta puede resolver problemas inesperados y aparentemente no relacionados con los malestares que estamos acostumbrados a soportar.
“Una vez un adolescente me dijo que no podía dibujar porque se le entumecía la mano, la tenía tensa, sin moverla, al principio del taller. Me dijo que era porque él tocaba piano desde pequeño, porque su papa lo obligaba, y él quería dibujar… y odiaba el piano… y a su papá. Luego del taller me mostró muchos dibujos y la capacidad para dibujar libremente, me dijo al final “esto es lo que me gusta, mira mi mano, ya no me duele”. El dibujo le mostró que realmente podía disfrutar hacer algo y estar feliz. Fue increíble.”
Quienes le seguimos el paso a EdVill en sus Redes Sociales podemos fácilmente apreciar cómo se ha dedicado de lleno a la ajetreada y divertida ocupación de dictar talleres alrededor del país, sin embargo no descuida su propia labor como ilustrador o músico, lo que nos hace preguntarnos ¿cómo puede llevar tantas actividades simultáneamente?
“Yo también me lo pregunto. Ahora tengo 2 maletas hechas, para estar activas cuando llegue y vuelva a salir. Me compré varias camisas que uso como uniformes para los talleres, así le doy estilo a la actividad… no creas que soy tan organizado, me ha tocado fuerte comprender mi tiempo y el de los demás… Creo que simplemente es un disfrute de un momento muy bonito en la vida, en la que tienes la oportunidad y la aprovechas. Cuando disfrutas algo, no disciernes cuando es trabajo. Yo amo ver y leer entrevistas, justo ahora estoy dando una, imagínate lo mucho que lo estoy disfrutando entonces.“
Con EdVill se pone en evidencia que cuando te dedicas a lo que te gusta cambia completamente la visón de tu vida, lo que nos invita a preguntarnos qué es lo que realmente queremos hacer y a dedicarnos de lleno a eso, promoviendo así la felicidad y bienestar de todos, ¡empezando por nosotros mismos!
¿Te interesa conocer el trabajo de EdVill?
- Facebook: www.facebook.com/edvill
- Twitter: www.twitter.com/edvill
- Instagram: www.instagram.com/edvill
- Web: www.edvill.com