
Empezamos el año invitando a un joven artista que en nuestra opinión representa esa carencia de sentido característica de nuestra diversa modernidad. Se trata de Manuel Rangel, un visionario chico con una pasión por la fotografía, los collages surrealistas y un irremediable “vicio” por el instagram.
Por la personalidad que transmite su arte y el estilo tan marcado que tiene, podríamos pensar que es un señor (además su username en instagram parece convencernos de que es todo un mister), pero realmente se trata de un chico de 19 años que recién atraviesa las vicisitudes de la indecisión vocacional con la que todos nos topamos al salir del bachillerato.
“Un día se acercaron a mí para preguntarme si era Mister Angarita, luego me quede pensando y me dio risa porque creo que poca gente sabe que me llamo Manuel Rangel, y prefieren decirme Mister Angarita, por mi user en instagram, no pensé en las consecuencias de colocar MR como iniciales (risas).”
Lo que lo llevó a su actual pasión fue su fiel visita a las redes sociales que le mostraron una publicación del artista Hugo Barros, fue amor a primera vista por su técnica y estilo. Más tarde investigó sobre el mundo del Collage y comenzó a experimentar en ese campo ¡con su iPhone! El resultado fue bien acogido por su grupo de amigos, cosa que lo animó a seguir experimentando. Su mamá “muy del siglo 21 y con instagram” se dio cuenta de su pequeño proyecto y le sugirió estudiar arquitectura que posteriormente, en una huída a las matemáticas, se convirtió en Diseño Gráfico. Tras convencer a su padre de que era la mejor carrera, empieza sus estudios de Diseño en Caracas en el 2015.
“Nervioso, emocionado y súper satisfecho de haber encontrado algo que me gusta, seguí editando y haciendo todos mis collages y trabajos en el iPhone, hasta que pase a segundo semestre y vi clases de Photoshop, así que llevo dos meses editando en Photoshop, evidentemente con mejor calidad de la que un celular podría darme. De hecho 7 de los que les envié, son hechos en el iPhone.”
Es a partir de esta elección vocacional que Manuel comienza a interesarse por el diseño como tal, pues a pesar de su gusto a la fotografía y afines, no investigaba mucho al respecto. Hoy con un poco más de experiencia en ese campo defiende que auge del diseño y la ilustración se debe en gran parte a las redes sociales, su herramienta preferida para exponer su arte (no esperábamos menos de un fan de Instagram).
“Muchos artistas se dan a conocer por redes sociales y ganan muchísimos seguidores por el talento que tienen, lo cual es genial, además que ahora en el país está muy movido lo #HechoenVenezuela, lo cual le da muchísima oportunidad y flujo al diseño, la ilustración y el arte como tal.”
Aunque Manuel fue uno de esos niños que se frustraba con programas como Art Attack porque nada le quedaba igual, sostiene que el arte siempre estuvo presente en su vida, aunque no colocaba ojos en bocas ni cosas tan excéntricas como las que caracterizan hoy en día su estilo, siempre amó pintar.
“A medida que voy creciendo, mis gustos y mi manera de editar va cambiando, aunque en este momento me gusta lo raro, disfruto hacerlo, últimamente he hecho ediciones un poco alejadas a lo que es el collage, pero sí bastante raras y surreales.”
Durante el desarrollo de sus habilidades, Manuel siempre se mantuvo cuidadoso y perfeccionista, sin importar la herramienta que usara; gracias a eso, la evolución de sus trabajos ha sido increíblemente rápida, “al menos yo lo noto demasiado (risas)”. Desde no tener idea sobre el tema del diseño y el arte hasta comenzar a usar herramientas avanzadas e incursionar en su propio estilo de Collage Art, hace un recorrido evolutivo significativo para tener poco más de un año explorando sus habilidades artísticas auténticas.
Entre las cosas que lo inspiran menciona su entorno y su reacción ante él, situaciones, emociones, sentimientos, incluso sueños. Además cuentas como @watts.on.food, @aureta y artistas como @adanielforero, @catherinejkim capturan su admiración y mantienen su motivación al máximo.
“Creo que la inspiración está en todas partes, es cuestión de como mires las cosas a tu alrededor. Aunque tengo cierta afinidad con los ojos y las bocas, la mayoría de mis collages tienen ojos y bocas, no faltan, a veces las pongo sin darme cuenta.”
Manuel se enorgullece de haber convertido su hobby en su carrera, lo cual disfruta al máximo. Asimismo, su corta experiencia laboral en el mundo del diseño le ha resultado interesante y rápidamente ascendente, le ha permitido conocer personas admirables y a medida que hace cosas aprende más sobre el medio. Advierte que este 2016 será un año productivo y lleno de sorpresas invitándonos a mantenernos atentos a sus proyectos este periodo.
- Instagram: www.instagram.com/mrangarita12
- Web: www.manuelrangel.com