
¡La navidad se acerca! Y con ella muchas razones para celebrar, por ejemplo hoy celebramos en casa el día del dibujante y para conmemorarlo invitamos a una genial ilustradora zuliana que con su arte logra crear un lazo con el espectador mientras los protagonistas de sus dibujos son sentimientos y características particulares con las que las podemos fácilmente identificarnos. Con un estilo marcado por la sutileza de las emociones Andrea Méndez, Special Guezt de diciembre nos expone algo de su mundo interior y su expresión estética en el arte.
El recorrido que esta joven artista hace para llegar a definir lo que ahora es su sello personal no fue corto, relata que desde pequeña dibuja, imitando los dibujos animados que veía, inventaba personajes, vendía manualidades o repostería, siempre experimentando nuevas maneras, variadas labores y diferentes experiencias que retornaban cada vez al dibujo.
“Siempre traté de emprender una cosa, pero me aburría y volvía a la ilustración. Lo que dibujaba siempre iba variando, ya en la adolescencia dibujaba anime, era fan del anime. Luego fui variando el estilo, creo que siempre estoy variando, como evolucionando. No solo en mi manera de dibujar, sino en mi manera de ver el mundo.”
El vínculo con los sentimientos parece ser la fuente real de su creatividad, su reciente grado de Psicólogo y actual interés por el psicoanálisis confirma su curiosidad por las particularidades humanas. Hallándose puntos de encuentro entre esa elección vocacional y su dedicación al arte. Sin embargo, no son estas experiencias académicas las que lideran sus deseos a futuro, sino el arte.
“Mi tesis fue de arteterapia, cuando hice eso fue intentando mezclar estas dos cosas, aunque no me veo como arteterapeuta, creo que me gusta más tomar emociones o sentimientos humanos y basarme en esas cosas para ilustrar. Me encanta la psicología y me encanta el psicoanálisis, me parece hermoso, pero me veo a futuro realmente estudiando algo de arte. Creo que el arte es mi pasión.”
Andrea trata la mayoría de las veces incluir algún significado en sus dibujos, hacer arte sólo por hacer no ha sido hasta ahora de su agrado, sino transmitir algún mensaje. En ocasiones encontramos en su arte una vía para expresar su interior, exponiéndose ante quienes seguimos su trabajo, por ejemplo, con su constante personaje: La Chica Tortuga.
“Es muy personal, a veces pienso que es un poquito como colocar tu vulnerabilidad cuando publicas ese tipo de historias, porque viene de tu mente, de alguna manera lo pensaste o porque está pasando en tu vida o porque la viste en la vida de otra persona. Pero igual lo publiqué y vi que las demás personas lo apreciaron y así decidí crear el personaje, seguir con la historia. Me gusta porque es sensible, muy humana, mostrando sus dificultades, además, que las personas se puedan relacionar con eso me parece chévere.”
En el arte de Andrea podemos apreciar cómo su estilo parece favorecer al mensaje de humanidad que busca proyectar. Especialmente las acuarelas le brindan un toque de sutilidad adecuado para estas fuentes de inspiración, encontrar comodidad en esta técnica tampoco fue de buenas a primeras, como nos relató antes experimentó con estilos y diversas labores hasta encontrar su lugar.
“Creo que me quedaría con las acuarelas, ya he intentado por mi cuenta pintar con óleos, pero como no tengo ninguna formación, no me gusta tanto cómo me quedan las cosas o siento que no lo estoy aprovechando como podría si supiera cómo usarlo.”
Además de dibujar o pintar, Andrea se dedica a asistir niños de primer grado en sus clases de inglés en una escuela internacional de Maracaibo, disfruta tanto de esta experiencia que comienza a plantearse posibilidades futuras que de alguna forma remiten a la misma idea de realizar estudios de arte para posteriormente compartir esa pasión desde otras formas.
“Como meta o sueño me gustaría ser profesora de arte. Creo que ahí es donde me imagino más, supongo que para eso tendría que hacer un estudio de arte y no sé qué pase (risas). Son metas a largo plazo.”
Sentimientos, experiencias y palabras son las musas de Andrea cuando se dispone a dibujar, inspirada por su conexión con lo sensible de la humanidad logra también despertar en nosotros, sus espectadores algo de eso que a diario buscamos ocultar, esos sentimientos de los que ni queremos saber. Siendo sus obras a veces espejos en los que logramos ver algo de nosotros. Un trabajo sublime de dedicación y pasión.
¡Feliz Navidad!
Andrea nos ha obsequiado este hermoso wallpaper representativo de su etéreo estilo con un toque de la época. ¡Descárgalo en la resolución correspondiente a tu celular y disfrútalo!

iPhone4s | iPhone5 | iPhone6 | Samsung | Other Devices
- Facebook: www.facebook.com/esandreart
- Instagram: www.instagram.com/esandreart
- Tumblr: www.esandreart.tumblr.com